
Lo que se viene en IoT este 2021
La tendencia irá por entender cómo los sistemas remotos, oficinas inteligentes y los servicios de localización serán los encargados de potenciar el mercado.
Ya se cumplió un año desde que la pandemia del Covid nos hizo cambiar la manera de trabajar, de hacer negocios, de conectarnos con los clientes y los colaboradores. La tecnología ha sido y seguirá siendo la mejor aliada para los cambios que hoy nos pisan los talones y que seguirán modificando nuestro día a día.
En el 2020 ya vimos cómo las empresas y las personas en general tuvimos que depender aún más de la tecnología, ya sea para tareas profesionales, de negocios, como para las labores de la vida cotidiana. Este año, seguiremos la misma línea. La presencialidad pasará a segundo plano, teniendo que considerar la demanda de nuevas aplicaciones, tecnologías y soluciones de IoT para, por ejemplo, la atención médica conectada, las oficinas inteligentes, el monitoreo remoto de activos y los servicios de ubicación, gracias a la creciente diversidad de tecnologías de redes.
La inclinación está más o menos clara. Se invertirá en nuevos tipos de conectividad y la tecnología IoT se aplicará en principalmente en la telemedicina, en el mantenimiento de maquinaria a distancia, en nuevos desarrollos para trabajo presencial/remoto, facilitando así la integración al trabajo. Además, para las empresas cobrará aún más relevancia obtener datos de la ubicación de sus usuarios. Acá te contaremos un poco más de todas estas tendencias 2021:
· Aumento del interés en otro tipo de conexiones. Cada vez es mayor y variada la oferta de conexiones inalámbricas existentes y las empresas de tecnología lo tienen claro. Eso mismo hará que se prefieran alternativas más económicas o más acordes a las necesidades de cada rubro. Por lo mismo, probablemente disminuirá la implementación de las tecnologías 5G y Wifi.
· Implementación de medicina a distancia o dispositivos de salud portátiles. En Chile como todo el mundo, varias personas se vieron en la necesidad de postergar o dejar de lado sus tratamientos o chequeos médicos. Este año, el foco estará en poder contar con herramientas tecnológicas que permitan detectar la salud de los pacientes en el hogar, como dispositivos portátiles y sensores. Este interés podría ir creciendo a medida que las personas conozcan y aprecien el monitoreo en el hogar y el costo reducido de estos dispositivos.
· Incremento de tecnologías Iot en retorno a oficinas. Ya vimos como este primer año de pandemia hizo que algunas empresas abandonaran sus espacios físicos y esta tendencia se mantendría o incrementaría aún más el 2021. De todas maneras, gran parte de las compañías volverán a sus inmuebles, por lo que se desarrollarán estrategias integrales de regreso, que incluyan aplicaciones Iot para mejorar la seguridad de las y los empleados y mejorar la eficiencia de los recursos.
· Incorporación de la reparación de máquinas a distancia. Es importante derribar el mito que las soluciones basadas en Iot son caras y complejas. Por el contrario, estas permiten gestionar, configurar y/o actualizar simultáneamente varios dispositivos. Utilizarían menos recursos, se contaría con información en tiempo real y soluciones a la medida.
· Relevancia de datos de ubicación. Por qué son importantes y por qué administrarlos adecuadamente es clave para quienes buscan expandirse. Por un lado, están los datos de los clientes para brindar experiencias convenientes y para generar comodidad para en colas virtuales, servicio de despacho y registro de reservas. Por otro, con estos datos puedan mantener a los clientes actualizados sobre horarios, stock, nuevos reglamentos, entre otros, como también les permite administrar a sus empleados de manera más eficiente.
Si te interesan estas nuevas tecnologías, tienes alguna duda o quieres saber más sobre las tendencias del IoT, asesórate con CMATIK. Acercamos la tecnología a tu empresa. Potencia tu estrategia de negocios y súmate al cambio.