
Inteligencia Artificial, ¿por qué es importante en el mundo…
En Chile hablar de Inteligencia Artificial (IA) es un tema que sigue siendo desconocido para la mayoría de las personas, pero está mucho más cerca de lo que creemos. ¿Acaso no hemos usado asistentes como Siri o Alexa por reconocimiento de voz? Y cuando queremos ponernos en contacto con el servicio al cliente de alguna empresa nos aparece la casilla de chat, los llamados chatbots, donde nos atienden mediante preguntas un asistente digital.
La verdad es que, durante los últimos años, el uso de la IA se ha multiplicado velozmente alrededor del mundo. Las empresas llevan ya un par de años integrándola en sus negocios, teniendo avances y mejoras significativas año a año.
Todo esto porque la IA aporta grandes beneficios que ayudan a generar mayores ingresos, al tiempo que mejora la productividad. Utilizando aplicaciones basadas en IA es posible incrementar la productividad y eficiencia, optimizar la recopilación y análisis de datos, generar mejores experiencias de usuario y de atención al cliente, identificando preferencias, diseñando contenido exclusivo y orientándolos hacia mayores posibilidades de interacción. Así, los recursos físicos y humanos son más eficaces y fomenta una mejor relación con el usuario/cliente.
Hoy, son variados los sectores que ya están haciendo uso de esta tecnología y ven claros los beneficios de adoptar la IA en sus procesos. Por ejemplo, el área de marketing para crear experiencias personalizadas; las empresas de telecomunicaciones, para atender necesidades individuales de sus usuarios; lo mismo pasa con la banca, el E-Commerce, retail, hasta empresas de salud, para optimizar la eficiencia biotecnológica y también en el desarrollo de fármacos.
Felipe Araya, R&D Manager de CMATIK, comenta que como esta tecnología es capaz de procesar datos y generar conclusiones de forma neutral, “las personas encargadas de tomar decisiones ahorran un gran paso: el procesamiento de datos, teniendo entonces más tiempo para centrarse en la planificación y logística de los objetivos de la empresa, llevándolos a cabo de mejor manera y en menor tiempo gracias los procesos basados en IA.”
Es sabido que el mundo empresarial es cada vez más competitivo, por lo que hoy es un must estar al tanto de las nuevas tendencias del mercado como de las innovaciones tecnológicas.
Hay que tener en cuenta que son diversas las formas de incorporar la Inteligencia Artificial a la empresa. Lo primero es hacer un análisis de los desarrollos tecnológicos y las oportunidades competitivas, y revisar la estrategia y necesidades, con eso en CMATIK podemos proponerte las mejores alternativas para incorporar la IA en tus procesos y que esta pueda ayudar a alcanzar esos objetivos.